Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Portugal aumenta un 13,4% las exportaciones de frutas y verduras en el primer semestre

España (32%), Francia, Países Bajos, Alemania y Reino Unido son los principales destinos. La producción de Portugal refuerza la trayectoria de crecimiento en los mercados internacionales.

COMPARTE

Las exportaciones de frutas, verduras y flores de Portugal crecieron un 13,4% en los primeros seis meses del año en comparación con el mismo período del año anterior, consolidando el crecimiento de las ventas de la producción portuguesa en los mercados exteriores.

Según los datos del INE, analizados por la asociación Portugal Fresh, las exportaciones alcanzaron 1,18 mil millones de euros entre enero y junio de este año. La Unión Europea absorbió el 81% de las ventas de frutas, verduras y flores producidas en Portugal, siendo España (32%), Francia, Países Bajos, Alemania y Reino Unido los principales destinos. Aproximadamente el 74% del valor de las ventas se concentra en estos cinco mercados principales, que reciben los productos portugueses entre 3 y 36 horas después de salir de los centros de embalaje de las empresas exportadoras en transporte refrigerado.

En cuanto al volumen, se registró un aumento del 4,2% en comparación con el primer semestre de 2023, con un total de 763 millones de kilos.

Gonçalo Santos Andrade, presidente de Portugal Fresh, afirma: “Este desempeño positivo es el resultado del arduo trabajo y la continua innovación de las empresas portuguesas, que han invertido en tecnología, sostenibilidad y eficiencia para elevar los estándares de calidad de sus productos”.

“En este primer semestre hemos exportado a 121 países y es necesario buscar cada vez más clientes dispuestos a valorar nuestros productos”, defiende.

Las expectativas para 2024 son de crecimiento en las exportaciones, pero el sector agrícola y alimentario sigue enfrentando una situación compleja en lo que respecta a la disponibilidad de recursos hídricos. “El sector ha invertido continuamente en la mejora de sus infraestructuras y ha apostado por la investigación y la tecnología para gestionar de manera prudente el agua disponible. Sin embargo, hemos llegado a un punto en el que es urgente un plan estratégico nacional para la gestión de los recursos hídricos, que modernice los perímetros de riego. Abogamos por la creación de una vía verde para la construcción de charcas y reservorios de agua y la construcción de presas con múltiples fines”, subraya Gonçalo Santos Andrade.

Portugal Fresh tiene en marcha un Proyecto Conjunto de Internacionalización que, hasta 2025, incluye la realización de misiones empresariales y acciones de prospección en cuatro nuevos mercados, la participación en seis ferias internacionales y varias iniciativas de promoción para acelerar la presencia internacional del sector. Este proyecto cuenta con el apoyo de Portugal 2030 – Programa Operacional de Competitividad e Internacionalización, y prevé una inversión global de 1.561.663,52 euros, financiado en un 48,8% por el FEDER – Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Sobre Portugal Fresh

Portugal Fresh – Asociación para la Promoción de Frutas, Verduras y Flores de Portugal cuenta con 112 socios que representan a unos 5000 agricultores. Creada en diciembre de 2010, su misión es valorar el origen “Portugal” y las características de los productos nacionales, además de promover las frutas, verduras y flores en los mercados interno y externo. Para más información, visite www.portugalfresh.org

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.