Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 09:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Planas aboga por un debate «trasparente» de las nuevas técnicas de edición genética

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha abogado este martes en Córdoba por un diálogo transparente y con “absolutas garantías” en torno a las nuevas técnicas de edición genética para obtener semillas y plantas que “redunden en beneficio de la producción agroalimentaria”.

ministro agricultura

COMPARTE

Es uno de los asuntos clave de los encuentros de trabajo de la Reunión Informal de Ministros de Agricultura que se celebra en el marco de la Presidencia Española de la UE en el que el ministro y sus colegas tratarán sobre las mejores herramientas para luchar contra los efectos del cambio climático en la producción alimentaria.

En la intervención ante la prensa, ha dicho que tanto la DANA de los últimos días como la sequía que afecta a la franja Sur de la UE en general y de España en particular ilustran los efectos directos del cambio climático que hay que vivir “sin ansiedad”, pero hay que afrontar.

El objetivo de la cita es abordar instrumentos para luchar contra el cambio climático como las nuevas técnicas de edición genética, que pueden permitir obtener plantas y semillas más resistentes en menos tiempo y con un menor coste, según recoge los documentos aprobados por la Comisión en julio.

Según ha señalado Planas en su intervención ante la prensa y en su mensaje de bienvenida, la actitud de la Comisión y de los ministros es que este debate se haga con “absoluta transparencia y garantías”.

Preguntado sobre la posibilidad de encontrar oposición en algunos países como Alemania, ha abundado que por ahora hay una actitud abierta y constructiva con la idea de que el uso de estas nuevas Técnicas de Edición genética son un elemento de progreso y en defensa de la garantía de todos y de la seguridad alimentaria de los ciudadanos”.

La Presidencia Española busca tener, al menos, las conclusiones políticas de este tema antes de diciembre, ha vuelto a repetir el ministro Planas.

Estos debates se celebran, según ha recordado el ministro, en un contexto en el que hay que mejorar la productividad para garantizar la soberanía alimentaria de una población creciente y garantizando la rentabilidad de las explotaciones que permita el mantenimiento y la mejora de la vida en el mundo rural.

Los ministros, los representantes de la Comisión y los representantes de la UE tienen previsto celebrar dos reuniones de trabajo esta mañana.

En la primera, inaugurada por el ministro, se escuchará también a los representantes de los agricultores, las cooperativas y los jóvenes productores europeos.

Además, intervendrá en presidente de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Norbert Lins, para expresar las opiniones de esta institución, y se escuchará una explicación científica.

Tras un receso y la foto de familia, se abordará la discusión de las nuevas técnicas de edición genética. 

Fuente: EFEAgro 

LO ÚLTIMO

Los primeros resultados de la investigación de Freshuelva, desarrollada junto a la Universidad de Huelva, revelan una disminución significativa del dolor tras un mes de consumo diario de fresas frescas producidas en la provincia.
Rijk Zwaan organizó la II edición Congreso Tomeet® con la colaboración de Coexphal y Grupo Cajamar, donde más de 250 profesionales del sector se dieron cita para abordar los desafíos más relevantes en la producción y comercialización del tomate, tales como sostenibilidad, competitividad, diferenciación y adaptación a las nuevas tendencias del consumidor.
La compañía ofrece las cifras del grupo, incluyendo su producción en Portugal y Francia (sin esta suma se seguiría manteniendo en el Top 3). Hijolusa y Meléndez ocupan la segunda y tercera posición.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.