Hoy hablamos de:

22 Mar 2025 | Actualizado 11:33

Revista del Sector Hortofrutícola

Edición Genética

El pasado viernes 14 de marzo el Comité de Representantes Permanentes de los Gobiernos de los Estados miembros de la Unión Europea (COREPER) alcanzó un acuerdo que permite avanzar en el proceso regulatorio de la edición genética en plantas (NGTs) en el marco de la UE.
Artículo de opinión de Luis Martín, director de Syngenta Hortícolas para el Suroeste de Europa.
El Congreso Biotech de Biovegen, celebrado en Fruit Attraction, destacó que las nuevas técnicas son más “rápidas, eficaces y precisas”: no sólo la mutagénesis por CRISPR, también el editado de bases, el ‘prime’, la cisgénesis e intragénesis y la biología sintética. Sus aplicaciones en la UE dependerán del redactado de la “letra pequeña” de la futura norma .
Corteva invertirá 25 millones de dólares para adquirir una participación accionaria en Pairwise, compañía innovadora en edición genética y buscará promover la resilencia de los cultivos frente al cambio climático.
El tiempo se acaba, es urgente conseguir un consenso entre los estados miembros y en el Parlamento Europeo antes de las próximas elecciones en la UE.  La propuesta de la Comisión sobre Plantas obtenidas con Nuevas Técnicas Genómicas (NGT) cuenta con el apoyo de la comunidad científica y beneficia de forma clara al sector agrícola español y europeo.
La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (Anove) ha pedido este lunes a la Presidencia española de la Unión Europea (UE) un "último esfuerzo" para acercar posturas sobre las nuevas técnicas de edición genética.

LO ÚLTIMO

Ramiro Arnedo celebró ayer 20 de marzo en Las Norias (Almería) una jornada de campo para mostrar a los agricultores las excelentes características de su berenjena para ciclo medio-tardío Serafina.
Representantes de la compañía viajan a Japón para participar en un curso intensivo de formación en metodología de productividad LEAN, a través de la iniciativa MISIÓN JAPÓN, organizada por la empresa Lean Transforma.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido una autorización excepcional para la comercialización y uso de productos fitosanitarios a base de Spinosad 48% [SC] P/V en diversas Comunidades Autónomas. La medida busca controlar plagas que afectan a cultivos de cítricos, kaki y granado, especialmente el Chaetanaphothrips orchidii y el Scirtothrips aurantii.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.