Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

El plan de Carrefour contra Amazon: buscar la salvación online y vender más productos ecológicos

Busca recuperar el liderazgo en Francia perdido el año pasado y multiplicar por seis las ventas on line hasta 2022. Va a potenciar productos frescos y ecológicos imitando a Whole Foods

COMPARTE

El apocalipsis del retail ha saltado el Atlántico y golpea de lleno al grupo de alimentación más grande de Europa, el francés Carrefour. Después de dos profit warning consecutivos y de acumular un descenso en bolsa del 40% desde máximos de 2015, el nuevo consejero delegado, Alexander Bompard, ha presentado un plan de rescate con objetivos muy ambiciosos. Quiere volver a tener el liderazgo en Francia recuperando a un millón de clientes y multiplicar por seis sus ventas on line hasta los 5.000 millones de euros a 2022. Las acciones han cerrado con una subida del 3%, aunque han llegado a subir hasta un 6% hoy.

Carrefour ha pasado a la ofensiva. Hace unos meses ya se la daba por muerta y absorbida por Amazon, en una jugada similar a la que hizo con Whole Foods pero en Europa. Pero hoy Alexandre Bompard, su nuevo consejero delegado, ha presentado los pilares fundamentales de la transformación del gigante galo para sobrevivir a la profunda crisis que atraviesa.

El grupo de distribución no es una excepción en Europa: Tesco, Dia, Sainsbury… las grandes superficies que han dominado el mercado europeo antes la crisis no pasan su mejor momento. Por primera vez desde hace décadas, Carrefour en 2017 perdió el liderazgo en Francia a favor de E. Lecrec perdiendo la batalla por el precio con los competidores low cost. Pero no es el único problema que tiene. Además, ha perdido el tren la venta por Internet y ahora intenta cogerlo en marcha, gracias al directivo que defendió a Fnac del acoso de Amazon.

«Carrefour ha alcanzado un punto de inflexión en su historia. Tenemos una gran ambición y estoy muy consciente de la magnitud de este desafío «, ha dicho el máximo ejecutivo del grupo.

Multiplicar por seis la venta on line

El objetivo es elevar la facturación online desde 850 millones de euros el año pasado hasta 5.000 millones de euros en 2022. Para ello piensa en centrarse en alimentos frescos y ecológicos, potenciando sus marcas propias, en especial Greenweez. La estrategia pasa por recuperar en Francia el millón de clientes perdidos que han dejado de comprar en Carrefour el último año, gracias a Internet y a los productos frescos.

la gama. La meta que se ha marcado Bompard no es fácil. E. Leclerc ocupa el 43,5% del volumen de facturación de alimentos La compañía reforzará el reparto a domicilio abriéndolo a 26 ciudades en Francia este año y ampliando el envío exprés a 15 grandes localidades. Habrá bajada de precios en sus productos y se ampliará, los supermercados de Alcampo tienen un 25% y Carrefour solo cuenta con una cuota de mercado del 9%, según el banco de inversión Bernstein.

Para crecer tecnológicamente, Bompard quiere jugar la carta china. El consejero ha anunciado un acuerdo estratégico con el gigante tecnológico chino. Carrefour mataría dos pájaros de un tiro. Responde a la presión que está recibiendo su filial en el país asiático ante la amenaza Alibaba y Aucham y por otro lado gana experiencia en mercado on line. En la operación, Carrefour vendería parte de su participación a Tencent y a los supermercados Yonghui.

Planes de ajustes

Pero los planes Bompard también incluyen medidas dolorosas. La supresión de 2.400 puestos de trabajo en Francia, sobre los 10.500 empleados que tiene en Francia, le enfrentará a los sindicatos con lo que los despidos pueden salir más caros de lo previsto. La previsión de la compañía contempla un ajuste 2.000 millones en ahorro de coste.

También estudia vender o cerrar 273 tiendas de bajo rendimiento que Carrefour compró al minorista español Dia en 2014. De momento, Bompard ha descartado echar el cierre a cualquiera de los 247 hipermercados que tiene en Francia, aunque ha advertido de que se evaluará la rentabilidad de la superficie de venta y se cederá en alquiler la gestión de cinco centros. De momento, el mercado ha comprado el plan de salvación de Bompard.

 

Fuente: Eleconomista

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.