Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Pedro Sánchez, CANSO: «La experiencia es un grado en el cultivo del kaki»

Así lo cree Pedro Sánchez, gerente de CANSO, en lo que respecta al cultivo del kaki, especialmente ante el incremento de costes y la proliferación de plagas, retos en los que el buen hacer y la profesionalización de sus agricultores es fundamental para seguir adelante.

COMPARTE

Previsiones

En la Cooperativa Agríc. Nuestra Señora de Oreto (CANSO) estimaban para esta campaña alcanzar las 35.000 toneladas de kaki, cifra que representa más del doble de volumen que la anterior, pero aún con un 30% de merma con respecto a las previsiones iniciales.

Sin embargo, a las pequeñas incidencias de pedrisco y la falta de productividad debido a la climatología “se ha sumado un episodio de viento a principios de noviembre bastante fuerte que tiró fruta al suelo y causó defectos en la piel por el rozamiento, reduciendo las previsiones”, detalla Pedro Sánchez, gerente de CANSO. Aun así, en la cooperativa parecen haber recuperado la normalidad en producción en comparación con el año pasado, teniendo en cuenta que entonces solo recolectaron un 30% de su capacidad productiva.

La profesionalización en el control de la plaga del cotonet ha sido clave en el desarrollo del cultivo 

Rentabilidad

El objetivo desde CANSO continúa siendo obtener la mejor rentabilidad para sus agricultores. En este camino, trabajan por centralizar la oferta con otras cooperativas de la zona y por ofrecer el mejor producto y servicio, fruto de su experiencia y esfuerzo conjunto: “Las principales cadenas de distribución saben que, si quieren disponer en sus lineales de kaki Persimon, con garantías de calidad y suministro, tienen que estar en manos de los mejores profesionales, ya que hay otros operadores que no pueden servir con cierta regularidad a clientes de envergadura como nosotros”, explica Sánchez.

Sobrecostes

Las plagas como el cotonet han sido el peor enemigo del cultivo en los últimos años, encareciendo fuertemente los costes. De hecho, en algunas zonas se han eliminado plantaciones por falta de productividad y dificultad en el control de plagas. Sin embargo, la profesionalización en este tema ha sido clave. “En la zona de la ribera del Xúquer es donde se va a mantener la producción mayoritaria porque el cultivo se adapta muy bien y porque está en manos de los agricultores más especializados y profesionalizados”, manifiesta el gerente de CANSO, quien aboga por seguir desarrollando el I+D en todos los ámbitos para un mejor control y mejora de la producción, tanto con organismos públicos como privados.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.