Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

30 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Palma del Río acogerá Citrus Connect en marzo

El evento citrícola, organizado por Agromarketing España, tendrá lugar el próximo 26 de marzo en el Palacio Portocarrero de Palma del Río. Los profesionales interesados pueden inscribirse en www.citrusconnect.es.

COMPARTE

Agromarketing España (www.agromarketing.es) lanzó en la pasada Fruit Logística de Berlín un evento clave para el sector citrícola  con el que refuerza su liderazgo en marketing agroalimentario.

El 26 de marzo, el Palacio Portocarrero de Palma del Río (Córdoba) acogerá la celebración de Citrus Connect, un evento diseñado para conectar a los principales actores del sector en un entorno exclusivo que reunirá a expertos, productores y empresa en un formato que combina ponencias de alto nivel con espacios de networking.

A lo largo de la jornada, se abordarán los desafíos y oportunidades del sector, con especial foco en innovación, sostenibilidad, tecnología aplicada a la producción y tendencias de mercado. Las ponencias correrán a cargo de referentes nacionales e internacionales. La cita servirá para fortalecer alianzas estratégicas y abrir nuevas vías de crecimiento en un mercado global.

Entre los ponentes confirmados se encuentran Antonio Jesús Meléndez (Universidad de Sevilla), Pedro Fernández (consultor), Carlos Mesejo (Universidad Politécnica de Valencia), Aintzane Esturo (Asociación Internacional de Jugos de Frutas y Verduras), José Blasco (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias), Alfonso Lucas (Genoma Laboratorio), Adolfo Peña (Universidad de Córdoba), y nuestro invitado internacional de Sudáfrica Paul Cronje (Citrus Research International).

Jornada de compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa

El 27 de marzo, la actividad continuará con una jornada de Responsabilidad Social Corporativa en los jardines del Palacio Portocarrero, donde se pondrá en valor el papel de la agricultura en la sociedad y la importancia del consumo de cítricos.

Además, el evento cuenta con el apoyo y patrocinio de empresas de referencia en el sector como Agrométodos, Lainco, Seipasa, Corteva, Trichodex, Sumitomo Chemical y su filial Kenogard, FMC y Servalesa.

También con la colaboración de la Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Sevilla, Universidad de Córdoba, IVIA, Citrus Research International, IFU, Genoma Laboratorio y Orgánicos Pedrín.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.