Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

ORRi se mantiene como la variedad de mandarina más cotizada del mercado

Continúa destacando y manteniendo un diferencial de precio, de alrededor del 30 por ciento más alto respecto a la siguiente mandarina más valorada. ORRi cuenta con una de las campañas comerciales más largas del mercado debido a sus excelentes condiciones de conservación postcosecha.

COMPARTE

Su resistencia a enfermedades como Alternaria la convierte en una opción atractiva para los agricultores que buscan minimizar riesgos y maximizar la calidad de sus cultivos

La variedad de mandarina ORRi de nacionalidad española mantiene su posición como la mandarina más cotizada en el mercado, en un año marcado por el exceso de oferta derivada de las importaciones de países terceros y que está provocando un descenso generalizado en las cotizaciones de mandarinas de la segunda parte de la campaña.

A pesar del exceso de oferta de otras variedades procedentes de países terceros de la cuenca mediterránea, incluso de variedades con royalties, ORRi continúa destacando y manteniendo un diferencial de precio, de alrededor de un 30% más alto que el de la siguiente mandarina más valorada en las últimas tres campañas y más del doble en comparación con otras mandarinas, según la Lonja de Cítricos.

Como explica Guillermo Soler, gerente de ORC, “esta diferencia es más clara cuando hablamos de un producto de calidad acorde a un concepto premium”.

“No hay que olvidar que ORRi es una fruta de máxima calidad, con unas características organolépticas excepcionales y únicas, que además dispone de una de las campañas comerciales más largas del mercado debido a sus excelentes condiciones de conservación postcosecha”. Indica Guillermo Soler.

Los productores de mandarina ORRi la valoran muy positivamente y por encima de otras variedades

Como destaca Remigio Richart, uno de los productores de la variedad ORRi en la provincia de Valencia, “ORRi destaca por su buen calibre, la resistencia de su piel, su textura y su espectacular sabor, por lo que está siendo muy demandada en el mercado. Además, su precio en el campo es muy superior al de otras variedades”.

Por su parte, Alejandro Meliá, director técnico de la empresa Servicios Agrícolas Meliá, empresa dedicada al asesoramiento técnico del cultivo de los cítricos y productor de la variedad ORRi, subraya que “ORRi es una variedad que se desmarca del grueso por ser una variedad muy productiva que los mercados aceptan con mucho ímpetu. Lo que diferencia a ORRi del resto de variedades es su facilidad de pelado, su gran calidad organoléptica, con muy buen equilibrio entre dulzura y acidez y su baja presencia de semillas”.

Además, ORRi es una variedad protegida, lo que permite a los licenciatarios disfrutar de una autorización de explotación exclusiva durante varias décadas, pero sin suponer ninguna limitación a la plena libertad de comercialización de la fruta, por lo que, tanto los productores como los operadores de ORRi, tienen plena libertad para vender, adquirir y comercializar la fruta ORRi licenciada de la forma que libremente decidan, a través del canal de comercialización que prefieran y con el precio y resto de condiciones que libremente pacten en cada caso.

Producto de proximidad y resistencia a Alternaria

Es importante resaltar que ORRi es una mandarina de producción española, lo que no solo contribuye a la economía local, sino que también promueve la sostenibilidad y la trazabilidad en la cadena de suministro. Además, su resistencia a enfermedades como Alternaria la convierte en una opción aún más atractiva para los agricultores que buscan minimizar riesgos y maximizar la calidad de sus cultivos.

La variedad ORRi es un ejemplo de innovación y apuesta por la sostenibilidad. Asimismo, ORRi es pionera en innovación desde sus comienzos, con el desarrollo de la primera aplicación móvil para identificación de parcelas en campo, hasta la actualidad, con las nuevas aplicaciones tecnológicas implementadas para el control de la variedad mediante imágenes satélites. Con ella, se pueden llevar a cabo auditorías en tiempo real con visión satelital, reduciendo la huella de carbono, al evitar los desplazamientos del personal auditor.

El cambio climático y la restricción de fitosanitarios está produciendo un incremento de la incidencia de ciertos patógenos como el hongo de la Alternaria, que está ocasionando grandes pérdidas a la citricultura española como consecuencia del cultivo de variedades sensibles. La resistencia que presenta la variedad ORRi a esta enfermedad supone un ejemplo más de sostenibilidad, puesto que permite obtener un producto de calidad sin necesidad de tratamientos específicos.

Por último, cabe destacar que ORRi se presenta como una variedad muy interesante para los consumidores preocupados por la protección del medio ambiente, ya que esta mandarina española presenta la ventaja de ser un producto producido en la Unión Europea, con transportes mucho más cortos y con menor huella de carbono.

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.