Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 09:53

Revista del Sector Hortofrutícola

Objetivos y retos de GRAMOFLOR para 2025

Todo el equipo de exportación se ha reunido para hacer balance. Gran parte de los encuentros se centraron exclusivamente en una reducción progresiva de turba en la producción de sus sustratos y en un uso más racional y sostenible de esta materia prima fósil, apostando por materias primas alternativas (MPA).

COMPARTE

Con el nuevo año, GRAMOFLOR se pone las pilas para preparar su estrategia, tanto a nivel comercial como de desarrollo de productos. Para ello, durante la última semana de noviembre, todo el equipo de exportación de GRAMOFLOR se reunió en las oficinas centrales de Vechta (Alemania) para hacer balance del año 2024 y preparar las novedades de cara a la nueva temporada 2025.

Siguiendo la filosofía habitual de la empresa alemana, gran parte de las reuniones se centraron exclusivamente en una reducción progresiva de turba en la producción de sus sustratos y en un uso más racional y sostenible de esta materia prima fósil, apostando por materias primas alternativas (MPA).

Además, también se trataron temas tan fundamentales para la marca como la incorporación de nuevos productos Peat Free a su portfolio (de los cuales se informará en las próximas semanas), los avances tecnológicos en los centros de producción, o las posibles líneas de Investigación y desarrollo que se están llevando a cabo tanto en sus instalaciones de Alemania como de España.

Unos días que han servido para compartir entre compañeros de otros países como Francia, República Checa, Grecia o Italia, entre otros, para hablar de la situación actual del mercado, y de cómo GRAMOFLOR va a enfrentarse a ella.

La reunión también sirvió para homenajear a José Martínez, CEO de Gramoflor Ibérica, por su impresionante trayectoria dentro del Grupo, al cumplir 25 años de éxitos en la empresa.

Una semana fundamental para GRAMOFLOR a la hora de establecer sus objetivos y retos para el año entrante, y que es imprescindible para seguir siendo todo un referente en la producción de sustratos de calidad para cualquier tipo de cultivo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Con más de un 90% de cuota de mercado, Sakata continúa desarrollando nuevas variedades de calabaza, también impulsada por el gran crecimiento que se está produciendo en la IV gama.
Cooperativa La Palma y Cajamar organizan el 2º Congreso Agricultura con Propósito, en esta ocasión sobre Tomate que se celebrará el próximo 31 de enero. Se trata de un evento abierto que reunirá a voces expertas en materia de cultivo de tomate, cuyo plazo de inscripción está ya abierto www.agrirculturaconproposito.com.
La entidad ha crecido exponencialmente en los últimos años fruto de su apuesta por un surtido de alta gama que ha ido ampliando y diversificando.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.