La investigación de la empresa Limgroup tanto en espárrago blanco como verde, cuya distribución gestiona Ramiro Arnedo, busca la mayor adaptabilidad a la zona, climas templados, mediterráneo o climas casi desérticos “sin olvidar productividad, postcosecha y sanidad”.
José Luis Martínez, delegado comercial de Ramiro Arnedo, señala que, en el espárrago verde, las prioridades son diferentes en cada zona. De esta forma, se buscan características como adaptación a la zona en clima, suelo, agua y producción, así como el color verde y cerramiento de las cabezas en cualquier condición.
Esto último, reconoce Martínez, es lo “más difícil”, ya que, si hay picos de temperatura más altos, sí que hay una diferencia de comportamiento entre las vaierdades. “Hay que tener en cuenta que cada año es diferente y se necesitan mínimo cuatro años para valorar bien un material”, resalta.
Consolidación
Ramiro Arnedo ha iniciado la comercialización su variedad Donalim, un espárrago verde que se caracteriza por su mayor calibre y alto nivel de productividad, tras cuatro años de ensayos.
Además, siguen consolidando materiales como Lunalim, Starlim o Vegalim para verde, consolidando un portfolio que “aporta producción y buen comportamiento a lo largo de la campaña”.
“En otras zonas de España, como Sevilla, Córdoba, Extremadura y Castilla-La Mancha, nuestras variedades también están funcionando muy bien”, apunta Martínez.
Campaña
Con la cosecha ya comenzada, las perspectivas apuntan a que, “en principio”, la campaña no se va a retrasar. La situación ha mejorado gracias a las lluvias, propiciando un mejor inicio que el año pasado, cuando hubo un descenso de la producción.
Por favor acepte el consentimiento de cookies