volumen
Más que un retraso, vuelve a su fecha habitual de recolección, ya que hasta hace dos años la temporada de mango español no comenzaba hasta septiembre y así va a suceder en esta campaña.
Se estabiliza el volumen exportado de frutas y hortalizas españolas desde enero a mayo, aunque cae el valor de estas últimas un 5%.
En estos momentos la producción de las zonas de Sevilla y Murcia están registrando un buen desarrollo comercial, como nos confirma el presidente de APOEXPA, Joaquín Gómez.
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en enero ha crecido un 2,7% con relación al mismo mes de 2017, totalizando 1,24 millones de toneladas y el valor ha descendido un 7%, situándose en 1.287 millones de euros, según los últimos datos actualizados por la Dirección General de Aduanas.
El valor de las exportación española de frutas y hortalizas en el primer cuatrimestre crece un 9% y el volumen retrocede un 2%.
El comercio de frutas y hortalizas frescas intracomunitario, entre los Estados miembros de la UE, se ha situado en 27,2 millones de toneladas y 24.308 millones de euros, lo que supone un descenso del 1% en volumen y un incremento del 3% en valor, según datos de la Oficina Europea de Estadísticas, Eurostat, actualizados hasta el mes de septiembre de 2016 comparados con el mismo periodo de 2015, procesados por FEPEX.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.