vitamina C
Sequedad, tirantez, rojeces… Llega la estación más agresiva para nuestra piel, que sufre con las bajas temperaturas. Lo que hace necesario proporcionarle una dosis extra de protección.
La marca de kiwis Zespri™ se ha convertido en una referencia internacional de calidad y sabor dentro del mercado de la fruta fresca. Con su presencia en más de 60 países, un riguroso proceso de cultivo y años de investigación con métodos naturales, Zespri™ trabaja para que los consumidores de todo el mundo puedan cuidarse y, a su vez, disfrutar con el delicioso sabor de sus kiwis.
Durante 2020 y 2021 se han consumido en el continente europeo más de 6 millones de toneladas de naranjas frescas
Un solo kiwi proporciona la cantidad diaria necesaria de vitamina C y, además, es rico en ácido fólico, fundamental para el buen desarrollo del feto.
La investigación, puesta en marcha junto a la Universidad de Otago, revela que el consumo diario de dos kiwis Zespri™ SunGold durante un periodo de dos semanas ayuda a mejorar la vitalidad de las personas adultas con niveles bajos de vitamina C.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.