verduras
Esta conclusión se extrae del estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción en el que analiza la evolución de los precios entre principios de febrero y de marzo de 2025 en ocho cadenas en una serie de productos básicos entre los que se encuentran frutas y verduras.
Este lunes arranca la cuarta edición de la Liga Saludable, un torneo educativo y digital que busca promover hábitos de vida saludables de una manera innovadora y divertida.
La importación de frutas y hortalizas creció un 6,5% en volumen y casi el doble en valor hasta octubre.
El Informe sobre las perspectivas agrícolas de la UE para 2024-2035, publicado por la Comisión Europea, se centra en manzanas, tomates y melocotones y nectarinas, aportando alguna información sobre naranja.
En los últimos años, el sector de frutas y verduras ha experimentado cambios significativos dentro de la dinámica de los supermercados. En particular, en Alemania, los discounters se han posicionado como el principal lugar de compra de frutas y verduras frescas. Aunque su cuota de mercado disminuyó durante la pandemia, esta ha vuelto a aumentar en 2022, 2023 y también en los primeros meses de 2024. Los consumidores parecen haber regresado a estas tiendas en busca de precios competitivos en un entorno económico incierto.
Lidl vuelve a posicionarse un año más como el cliente número 1 de la huerta andaluza.
Las empresas regionales han exportado frutas y verduras por valor de 1.641 millones de euros hasta mayo, cifra récord.
La cooperativa reúne a más de 2.000 personas en una cita en la que se han entregado los Premios de Calidad y se ha hecho un reconocimiento a los socios que se jubilan.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.