Hoy hablamos de:
20 Ene 2025 | Actualizado 10:33

Revista del Sector Hortofrutícola

La patata sigue siendo la hortaliza más importada por España

La importación de frutas y hortalizas creció un 6,5% en volumen y casi el doble en valor hasta octubre.

patata

COMPARTE

La importación española de frutas y hortalizas frescas hasta el mes de octubre creció un 6,5% en volumen respecto al mismo periodo del año anterior, totalizando 3,6 millones de toneladas, creciendo en valor prácticamente el doble, un 12%, hasta alcanzar 4.087 millones de euros.

La importación de hortalizas fue la que más aumentó de enero a octubre de 2024, con un crecimiento interanual del 17% en volumen y en valor, alcanzado 1,7 millones de toneladas y 1.294 millones de euros respectivamente.

La patata sigue siendo el producto de toda la categoría más comprado por España al exterior, con un crecimiento en el periodo analizado del 21% en volumen y del 24,5% en valor, situándose en 1,02 millones de toneladas y 454 millones de euros.

La importación de frutas descendió un 1,6% en volumen, totalizando 1,8 millones de toneladas, mientras que el valor subió un 10%, totalizando 2.792 millones de euros.

Plátano y aguacate han sido las frutas más importadas, con un comportamiento positivo tanto en cantidades como en valor, con 349.642 toneladas (+4,5%) y 237 millones de euros (+4,5%) en el caso del plátano y 222.241 toneladas (+5%) y 537 millones de euros (+22%) en el caso del aguacate.

La tercera fruta más importada ha sido la naranja, aunque con un retroceso, tanto en volumen como en valor, situándose en 213.486 toneladas (-6%) y 137 millones de euros (-25%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

8 de cada 10 empresas del sector supermercados tienen problemas para captar o encontrar talento, según ha indicado Pablo Valdés, director comercial corporativo de ManpowerGroup, durante la presentación del informe Tendencias en el talento del sector retail.
Campojoyma se ha consolidado como una marca de confianza para los mercados ecológicos más exigentes en Europa gracias a su diferenciación. La compañía ha crecido un 15% durante la pasada campaña y está explorando nuevas variedades de cultivo que puedan cultivar siguiendo su filosofía, según nos avanza su fundador y gerente, Francisco Jesús Montoya Sánchez, en esta entrevista con la Revista Mercados.
El próximo martes 28 de enero abrirá sus puertas Agraria, la bienal de maquinaria agrícola organizada por Feria de Valladolid, un certamen para profesionales del sector primario que ocupará la totalidad del recinto con una oferta expositiva que incluye desde grandes máquinas hasta aplicaciones para la agricultura de precisión.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.