Valencia
Priorizando la solidaridad con todos los damnificados por la DANA en Valencia, el sector hortícola sigue intentando hacer una valoración de las pérdidas ocasionadas, estimando fuertes daños en caqui, que afectarán al 70% de la producción y en planta ornamental.
La entidad ha expresado su solidaridad con las víctimas de la DANA y solicita el apoyo urgente para los agricultores afectados.
Desde ASUCOVA, ASEDAS y ANGED quieren destacar el esfuerzo que está realizando el sector en recuperar el servicio en las zonas afectadas y colaborando con las autoridades pertinentes, a quienes agradecen la labor que están realizando.
LA UNIÓ informa que la DANA causa daños importantes en la agricultura de la Ribera Alta y Utiel-Requena, aunque en general las lluvias son positivas para el campo.
AVA-ASAJA ya ha iniciado gestiones con Agroseguro para agilizar las peritaciones y solicita a las administraciones medidas fiscales para los agricultores afectados.
Los expertos han coincidido en que las nuevas normativas europeas fomentan la innovación, el diseño y modelos de negocio más sostenibles.
AVA-ASAJA recomienda a los agricultores que antes de vender consulten las cotizaciones de la Lonja de Cítricos y tengan en cuenta sus costes de producción.
FEDACOVA traslada al conseller la importancia de la cadena agroalimentaria y su peso en la economía valenciana.
LO ÚLTIMO
El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.