Valencia
Una delegación de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) se reunió esta semana en Bruselas con el futuro comisario de Agricultura y Alimentación de la Comisión Europea, Christophe Hansen para mostrarle las consecuencias de la DANA y una serie de propuestas para recuperar el tejido agrario de las zonas afectadas.
La versatilidad del Kaki DOP Ribera del Xúquer añade un toque especial a cualquier plato y nos permite disfrutar de esta joya de temporada desde los entrantes hasta el postre.
El sector primario ha sufrido grandes pérdidas en cosechas e infraestructuras agrarias a causa de la dana, pero volverá a dar la talla y "alimentará de cítricos, caquis y hortalizas a los consumidores europeos y españoles", sostiene Paco Borrás, especialista del sector.
El CGC, la patronal del comercio privado que aglutina el 80% de las exportaciones de naranjas y mandarinas españolas, advierte que los daños causados por el temporal en la producción son severos pero se circunscriben fundamentalmente a dos comarcas, donde también se salvará gran parte de fruta.
La empresa del sector Hortofrutícola GREENYARD FRESH SPAIN, S.A.U. dona 100.000 euros a CRUZ ROJA ESPAÑOLA para los afectados por las inundaciones de la DANA, atendiendo así a la gran necesidad y ayudando para paliar las necesidades básicas de los afectados por las lluvias torrenciales.
La reciente Dana ha dejado una huella devastadora en el cultivo de kaki en la Comunidad Valenciana, golpeando especialmente a la comarca de la Ribera Alta, donde más se localiza este cultivo ha prosperado en los últimos años. Las intensas lluvias e inundaciones generadas por el temporal han afectado gravemente a las plantaciones de kaki, así como a otros cultivos de la región, como los cítricos, generando pérdidas significativas tanto en volumen como en calidad.
Priorizando la solidaridad con todos los damnificados por la DANA en Valencia, el sector hortícola sigue intentando hacer una valoración de las pérdidas ocasionadas, estimando fuertes daños en caqui, que afectarán al 70% de la producción y en planta ornamental.
La entidad ha expresado su solidaridad con las víctimas de la DANA y solicita el apoyo urgente para los agricultores afectados.
LO ÚLTIMO
Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.