uva
Sólo en el último año comercializó 3.000 toneladas de uva española, cantidad que supera en un 4% las compras de 2020
Es la única tipología que produce Grupo Paloma, que pone en valor la calidad del producto esta campaña y la fluidez en los mercados de destino.
El nuevo Consejo Regulador se constituyó el día 16 de noviembre con continuidad en la Presidencia de José Bernabeu Cerdá y renovación de la Vicepresidencia, que pasa a S.A.T. nº 510 Betisan , representada por José Enrique Sánchez García.
El sector ha logrado aumentar el consumo gracias a su apuesta por la calidad e innovación, abriendo así la puerta a un sinfín de nuevas oportunidades comerciales que, en Uvasdoce, se ha traducido en ‘Las chuches’, sus uvas de sabores que comercializan incluso en formato convenience.
La Región de Murcia, con 130.000 Tn de las 193.000 totales comercializadas en el exterior, se mantiene como la principal zona productora y exportadora nacional.
Uvasdoce inicia una campaña que estará cargada de retos, novedades y nuevos proyectos. Entre sus retos se encuentra vender un 40% de volumen más que años anteriores, abriendo nuevos mercados y desarrollando su línea ‘Las chuches de Uvasdoce’ en diferentes idiomas y países.
Las organizaciones denuncian que el Consell y el Gobierno eludan su responsabilidad y carguen con sobrecostes y más burocracia a los agricultores por la pandemia.
LA UNIÓ de Llauradors ha denunciado en Rueda de Prensa la detección en diversos puntos de venta de la Comunitat Valenciana de uva de mesa importada desde terceros países con materias activas de pesticidas cuyo uso está prohibido en la Unión Europea.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.