uva
Cristina lleva casi 20 años como responsable del Departamento Comercial de El Ciruelo y ha sido el eje sobre el que se ha desarrollado el crecimiento de la red comercial y la diversificación de mercados a lo largo de la historia del grupo. Por todo esto ha obtenido el reconocimiento Mujer Más Influyente 2024, elegida por el sector hortofrutícola.
Analizamos con Fina Mena, directora Comercial de MOYCA, una nueva campaña de uva sin semilla, con buenas sensaciones en el mes de septiembre, aunque sigue teniendo por delante un reto con el uso de productos fitosanitarios.
Grupo Paloma produce y comercializa producción propia en fincas cultivadas bajo un estricto control de su equipo técnico, y procesadas en sus dos plantas de envasado, garantizando productos con altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.
La empresa alicantina lanza una propuesta atrevida y seductora: la campaña ‘UvaXperience’.
La consejera de Agricultura visita El Ciruelo en Alhama de Murcia.
La firma deja atrás una complicada campaña de importación, en la que han aumentado en un 60% los kilos trabajados en 2023.
El grupo de contacto de uva de mesa de Francia, Italia y Portugal estima que habrá una campaña de buena calidad y acordó trabajar para mejorar la disponibilidad de fitosanitarios.
Aquilino Sola, director de operaciones de Grupo El Ciruelo.
LO ÚLTIMO
El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.