Unión de Uniones
Así lo ha denunciado la organización agraria tras comprobar cómo los precios de productos como la sandía o el melón se disparan más del 500% y casi el 300% de origen a destino.
Así se desprende el balance realizado por la Unión de Uniones, que apunta a las bajas cotizaciones -a veces menos de 0,10 euros/kg- y a la menor producción (-5%) como dos de las causas de estos malos resultados.
Así lo han denunciado desde Unión de Uniones, que lamentan que algunos inputs se han encarecido más del 100%.
Unión de Uniones considera que se debe revisar la formación de precios y mejorar las fuentes de captura de datos, ya que el descenso de las cotizaciones durante la pasada campaña oscila entre el 3% estimado por la CE y el 27% del Observatorio de Precios.
El sector de la fruta es, según Unión de Uniones,, el que más ha sufrido este año, bajando su valor hasta un 17%.
La organización invita a Ailimpo a publicar esos datos reales y objetivos que anuncia y sentarse con las fuentes oficiales –Consejerías de Agricultura de Murcia, Comunitat Valenciana y Andalucía – para debatirlos si piensa que no son reflejo de la realidad del mercado.
La interprofesional ha salido al paso de la reciente nota de prensa de La Unión de Uniones, donde se destacaba el desplome de las cotizaciones del limón Verna.
Unión de Uniones denuncia que el precio del limón Verna se sitúa ya un 75 % más bajo que en la campaña pasada.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.