Tribelli
La creación de valor añadido en pimiento pasa por la introducción en el mercado de productos claramente diferenciadores, así como por la mejora de los commodities, aportándoles mayor seguridad en la producción e incluso, sabor.
La marca de pimientos dulces de Enza Zaden tuvo una participación muy activa en la feria, donde, entre otras cosas, organizó un showcooking a cargo de las Fit Happy Sisters para poner en valor sus cualidades claramente diferenciadoras.
Berlín ha acogido recientemente la primera Tribelli® Grill Party de la temporada, que ha contado con una treintena de influencers y periodistas gastronómicos.
Este mes de abril los pimientos Tribelli® aterrizan en las grandes citas del sector agroalimentario. La marca participa como expositora en Alimentaria, la feria de alimentación que se celebra en Barcelona del 4 al 7 de abril, así como en Fruit Logistica, certamen hortofrutícola internacional que se desarrolla en Berlín durante la misma semana, del 5 al 7 de abril.
Enza Zaden celebra hasta el próximo 27 de noviembre una nueva edición de su House Fair Spain 2020, un evento que, una vez más, se adapta a las circunstancias impuestas por el COVID-19 ofreciendo la posibilidad de participar tanto de forma presencial como digital.
Enza Zaden abrió este miércoles sus instalaciones de Almería para mostrar a traders, agricultores y al resto de clientes sus nuevos materiales.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.