Tomra
La empresa lleva a la feria de Madrid, su nueva máquina para separar rabos de cereza, que evita daños al producto.
La compañía contará a partir de ahora con un área de alimentos frescos y otra de procesados cuyo objetivo es apoyar el crecimiento de Tomra, ampliando su cartera de productos y clientes.
TOMRA Food está poniéndose en contacto con empresas procesadoras de verduras para afrontar los desafíos provocados por la pandemia del COVID-19. Mediante una campaña para explicar cómo las tecnologías de clasificación más recientes e innovadoras pueden ayudar a superar los problemas operativos provocados o agravados por las consecuencias económicas de la pandemia.
Tomra Food ha mostrado en Berlín sus nuevas e innovadoras propuestas con el único objetivo de hacer el trabajo más fácil a todo el sector hortofrutícola.
Nicolai Prytz, director de sostenibilidad y estrategia de TOMRA, ha analizado cómo empresas, consumidores y autoridades pueden ayudar a hacer que el futuro de los alimentos sea sostenible.
TOMRA Food, junto a Compac y BBC Technologies, ambas pertenecientes al Grupo TOMRA Food, mostraron sus novedades en la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, Fruit Attraction, que celebró su 11ª edición en IFEMA.
La TOMRA 3A mejora a su antecesora en todos los aspectos: mayor capacidad, detección de patatas enverdecidas, más fácil de usar y con un mantenimiento aún más sencillo.
Las empresas de alimentación van a tener que cambiar para seguir siendo competitivas, tanto online como en sus tiendas físicas y en las plantas de clasificación y procesado. Bjorn Thumas, director de Desarrollo Comercial de Alimentos de TOMRA Food, analiza lo que puede esperarse.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.