Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

23 Abr 2025 | Actualizado 11:46

Revista del Sector Hortofrutícola

Tomra Food

En la feria Fruit Logística Berlín, TOMRA Food, líder del sector, desvela su nueva estructura organizativa para el futuro y presenta sus últimas innovaciones con tecnología de Deep Learning.
Dos nuevos lanzamientos recientes de productos siguen evidenciando cómo la Inteligencia Artificial (IA) está cambiando el procesado de alimentos. James French, director de innovación de TOMRA Fresh Food, parte de TOMRA Food, nos cuenta cómo la IA está añade valor a esta industria y por qué su importancia es creciente.
TOMRA exhibió sus soluciones, líderes del sector, y demostró que se encuentra en una posición inmejorable para apoyar a las plantas de envasado de cítricos y otras frutas y verduras tanto en Europa como en Latinoamérica. Su servicio de asistencia al cliente se ha visto además reforzado gracias a su nuevo centro europeo ubicado en Valencia.
Esta exitosa empresa portuguesa ha dado otro paso de gigante al invertir en el sistema de clasificación y calibrado KATO260 y las estaciones de llenado CURO.
Las nuevas asociaciones empresariales facilitan las operaciones diarias de los procesadores y las plantas de producción por medio del aumento de la interconexión entre la maquinaria de procesamiento. Asimismo, están acelerando el desarrollo de nuevas soluciones. Nos lo explica Bjorn Thumas, vicepresidente de adquisiciones y asociaciones de TOMRA Food.
Los cambios constantes en las empresas de cerezas están dando lugar a nuevos retos, mientras aumenta la demanda global y las exportaciones están en auge. Las plantas de proceso están bajo la lupa, presionadas para procesar volúmenes mayores en el mismo período de tiempo, sin que la calidad del producto se vea afectada.
La eficiencia es el motor que lleva hoy día a las empresas a realizar los cambios e inversiones que necesitan para seguir siendo competitivos; el cultivo de berries y, en este caso, el arándano, no es una excepción.
TOMRA Food tendrá un papel protagonista en el Congreso Mundial del Aguacate, un evento internacional que se celebrará el mes que viene en Nueva Zelanda (The Aotea Centre, Auckland, 2-5 de abril).

LO ÚLTIMO

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.