tomate
La cooperativa almeriense de primer grado llega a Berlín con el proyecto en el que lleva años trabajando, para innovar en el área de manipulado y conseguir mejores resultados.
El consejero Fernández-Pacheco ofrece en FruitLogística los primeros datos del estudio sobre huella hídrica en invernaderos encargado por Agricultura a la Universidad de Almería.
Unifica las marcas comerciales de España, América y Asia para posicionarse a nivel global.
Las plantas tratadas con la tecnología de la firma redujeron en hasta un 75% las manchas y aumentaron su calidad visual, clave para la comercialización.
El N 6556* es su nueva variedad de tomate de industria con resistencia a Fusarium 3, que destaca por su alta productividad.
El 2º Congreso ‘Agricultura con Propósito’, organizado por Cooperativa La Palma y Cajamar, ha reunido a cerca de 300 personas que han podido conocer toda la actualidad de este cultivo de la mano de destacados profesionales del sector.
Asaja Almería apunta que el tomate primavera crece un 40% y el pepino un 30%, aunque el aumento del coste social supone un reto para los agricultores.
Deberían suponer la exclusión del tomate producido en el Sáhara de las concesiones arancelarias recogidas en el Acuerdo de Asociación con Marruecos y el establecimiento de medidas de identificación del origen.
LO ÚLTIMO
El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.