tecnicrop
El pasado miércoles 23 de febrero asistimos en la primera Jornada Técnica sobre cultivo de cítricos organizada por Tecnicrop, donde pudimos profundizar la situación actual de este cultivo en la Región de Murcia desde diferentes puntos de vista.
Ya se conocen los ponentes que participarán en la jornada que organiza Tecnicrop desde Lorca este próximo miércoles 23 de Febrero.
El próximo miércoles 23 de Febrero tendrán lugar las I Jornadas Técnicas sobre cultivo de cítricos organizadas por TECNICROP, en un enclave idílico de la localidad donde se ubica la empresa, el Parador de Lorca, situado junto al Castillo de Lorca.
La empresa murciana, especialista en la fabricación de productos agronutricionales y con una amplia gama de soluciones sostenibles, libres de residuos y certificadas por organismos reconocidos, estará presente en Fruit Attraction con un stand (8C01) dentro del Servicio de Certificación Ecológica.
Para profundizar en este cultivo, la mejora de su rendimiento y productividad, Sara Montoya Sánchez-Camacho, responsable de Marketing y Comunicaciones en Tecnicrop, entrevista a un experto en la materia, Salvador Morales González, director técnico de Tecnicitrus y un referente con más de 30 años de experiencia en el sector. Esta información será muy valiosa tanto para profesionales del sector como para Tecnicrop.
Tecnicrop Ibérica acaba de lanzar al mercado Balancer LS, un producto basado en una exclusiva tecnología de bioestimulación vegetal denominada BPS (Poder Bioestimulante Sinérgico), que ha sido certificado por CAAE.
Tras años de investigación, han desarrollado una tecnología exclusiva de bioestimulación vegetal denominada PBS (Poder Bioestimulante Sinérgico).
Tecnicrop nace en 2014 como una pequeña empresa de fertilizantes, con el objetivo de dar respuesta a las demandas nutricionales de los cultivos actuales desde lo que consideramos una Agricultura Consciente, esto es una forma de agricultura en la que priorizamos la seguridad de los alimentos que van a llegar al consumidor, a la vez que contribuimos a proteger el medioambiente y la biodiversidad de nuestro planeta.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.