suelo
Freshuelva defiende la apuesta del sector por la diversificación y reclama ayudas dentro del Programa de Desarrollo Rural para la modernización del cultivo de la fresa y su transformación en hidropónico.
La solución propuesta propuesta por Mater-Bi® es el film acolchado biodegradable en suelo.
La mejora de la fauna y flora silvestre en las fincas es, además, un valor diferenciador para comercializar productos agrícolas y ayuda a acceder a más mercados.
Terramin Pro® incrementa la microbiota beneficiosa del suelo relacionada con la movilización de nutrientes, la tolerancia al estrés y la productividad del cultivo. Se recomienda especialmente el uso de Terramin Pro® en producción ecológica por su alto contenido en nitrógeno orgánico y en sistemas de agricultura intensiva que necesiten regeneración biológica.
El acolchado biodegradable en suelo hecho en Mater-Bi® es una solución al problema de la eliminación de los acolchados de plástico convencional. Al final del cultivo, el Mater-Bi, después de ser enterrado, se descompone en el suelo de forma natural por la acción de microorganismos que, a su vez, enriquecen el suelo con carbono, agua y biomasa.
Un equipo del proyecto Diverfarming demuestra la eficacia del manejo sostenible del suelo para evitar la erosión y la escorrentía, sobre todo en eventos de lluvia intensos.
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía ha publicado un artículo detallando el proceso de desinfección del suelo, así como la preparación de éste previo a la plantación.
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado en su página web el informe sobre el pago para prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente (Pago Verde o "greening"), de la campaña 2019.
LO ÚLTIMO
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
TIMAC AGRO presentó la pasada semana su Plan Armony 2030, compromisos concretos, reales y medibles en torno a la sostenibilidad. Una apuesta de la compañía que pone la innovación al servicio de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental. Profundizamos con José Sancho Ortega, Director de Marketing y Desarrollo de la empresa sobre este plan.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto presentado por Pablo Bustinduy para que los centros escolares aseguren el consumo diario de frutas y verduras frescas, ofrezcan más pescado y legumbres, y eliminen las bebidas azucaradas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.