sudafrica
El uso de las clasificadoras TOMRA 5S Advanced y el nuevo equilibrador dinámico de carriles de TOMRA Food ha logrado que Sunriver Citrus reduzca sus tiempos de inactividad y clasificación manual, manteniendo los más altos estándares de calidad.
A falta de registrar los datos de octubre, mes de especial intensidad comercial, el país austral ya acumula 26 interceptaciones por ‘Mancha negra’ (CBS) de enero a septiembre a lo que cabría añadir las 6 de Zimbabwe también en 2024, cuya producción está también en manos de exportadores sudafricanos.
La Unió Llauradora ha detectado que los supermercados e hipermercados de la Comunitat Valenciana son mucho más tolerantes y permisivos con las materias activas de pesticidas en cítricos importados de Sudáfrica que los de otros países de la Unión Europea.
Tras alcanzar 20 detecciones de mancha negra en cargamentos infestados procedentes de Sudáfriaca tres meses, AVA Asaja exige a la UE que cierre ya sus fronteras a los cítricos de este país.
La Unió Llauradora ha detectado ya la presencia del Trips sudafricano en parcelas de la comarca del Camp de Morvedre con daños significativos, lo que hace que por el momento esté confirmada la plaga además de en la anterior en las comarcas de la Vega Baja, la Safor, la Ribera y la Plana Baixa.
Dos paneles expertos examinarán las medidas de la UE sobre las importaciones de cítricos procedentes de Sudáfrica.
La Asociación de Productores de Cítricos del Sur de África ha hecho un nuevo ajuste a la baja en las últimas cifras de exportación proyectadas para Navels, mientras que la categoría de naranjas Valencia recibió su mayor recorte proyectado de la temporada.
Pretoria, tras llamar a consultas a la Comisión (CE) en la organización internacional y convocar el Órgano de Solución de Diferencias, pide ahora abrir un grupo especial para cuestionar el tratamiento de frío contra la ‘Falsa polilla’ y las medidas para evitar la ‘Mancha negra’, un paso que nunca antes se había dado.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.