SmartFresh™
La industria hortofrutícola se enfrenta al constante desafío de mantener la calidad y frescura de los productos desde el campo hasta el consumidor final. Las pérdidas postcosecha representan un importante problema económico y ambiental. En este contexto, la tecnología de SmartFresh™ se presenta como una solución eficaz para ayudar a prolongar la vida útil de la fruta a la vez que se reduce el desperdicio alimentario y se ahorra energía.
Una de las principales tecnologías de AgroFresh es SmartFresh, la solución original basada en el 1-metilciclopropeno, una molécula que inhibe el efecto del etileno en los frutos.
En 2003, Agrofresh lanzó la principal herramienta de gestión del etileno postcosecha para frutas, verduras y flores, convirtiéndose en un referente en el mantenimiento de los productos frescos.
La fruta de hueso, ciruelas, melocotones, nectarinas y paraguayos, entre otras, tienen una limitada conservación en postcosecha.
LO ÚLTIMO
La empresa Cuadraspania, especializada en la producción de cultivos de hoja, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector, marcada por factores climáticos, económicos y laborales que han generado incertidumbre y desafíos para los productores.
Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron temas clave sobre la postcosecha de cítricos.
La nueva variedad de frambuesa remontante del grupo italiano G-Berries se adapta a las áreas mediterráneas y se caracteriza por un fruto de color claro y brillante que mantiene también en postcosecha.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.