sector agroalimentario
«Nos ponemos a disposición de las organizaciones agrarias para hacer valer nuestro sector y tomaremos las medidas necesarias y oportunas para que estos aranceles afecten lo menos posible a un sector que garantiza la soberanía alimentaria de Europa y que es motor de la economía andaluza y española», ha señalado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco.
Más de 300 expertos se reúnen en Almería en el congreso «Del Suelo a la Mesa».
La Reforma Laboral contemplaba un máximo de 90 días para este tipo de contratos y solo para las campañas agrícolas.
La Fundación Caja Rural del Sur impulsa Alimental Andalucía para poner en valor a las empresas agroalimentarias y analizar también los ajustes en la Política Agrícola Común o las nuevas perspectivas del acuerdo entre Mercosur y la UE. El encuentro incluye la presentación del Informe 2025 del sector de la Agroalimentación en Andalucía y la entrega de los premios Alimental Andalucía 2025.
El banco cuenta con más de 425.000 clientes agricultores y ganaderos y 125 oficinas especializadas en el Negocio Agro.
Juan Manuel Morales, director general del Grupo IFA, expone que la compañía considera esencial que el sector agroalimentario sea sostenible económicamente y, para ello, debe existir un diálogo constante entre campo, industria, distribución y consumidores.
La cita se consolida como el principal punto de encuentro entre administraciones, empresarios y miembros de uno de los pilares de la economía de Huelva.
El director General de Sostenibilidad y Desarrollo Agroalimentario de Grupo Cajamar nos explica en este artículo que para que los jóvenes se interesen e impliquen en el sector, el ejercicio de su actividad profesional tendrá que ser compatible con su desarrollo personal e integrar su vida familiar e intereses.
LO ÚLTIMO
En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.