salud
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en su página web un estudio que analiza la realidad productiva del sector de la fruta de hueso en España 2020, en el que se recoge un crecimiento de las superficies del 5% en melocotón amarillo, 9% en el cerezo, del 7% en paraguayo y del 15% en platerina. Informa además de que la campaña de 2021 se ha iniciado con buenas perspectivas.
El proyecto, impulsado por Plátano de Canarias, ofrece un contenido formativo desarrollado por el Comité Científico de la Asociación “5 al Día”. y tiene como objetivo que el alumnado pueda adquirir conocimientos sobre hábitos de alimentación saludable, de forma divertida, mediante un juego de exploración.
Como cualquier alimento saludable, no es aconsejable consumir plátanos sin limites. De hecho, un exceso de su consumo puede ser perjudicial por mucha densidad nutricional que tenga y a pesar de los múltiples beneficios que aporta.
El Chef Verde y la empresa hortofrutícola se vuelven a unir para celebrar el Día de los Enamorados con una receta a base de verduras: ‘Lechuga trocadero con salmón marinado y remolacha’.
Un solo kiwi proporciona la cantidad diaria necesaria de vitamina C y, además, es rico en ácido fólico, fundamental para el buen desarrollo del feto.
Primaflor ha creado unos sencillos consejos para pasar este atípico mes de enero de forma creativa y asumible.
El premio que ha recibido Primaflor es otorgado por la organización Producto del Año, presente en 40 países.
A través de su web divinambrosia.com, Ambrosia™ ofrece una selección de recetas con las que aprender a cuidarnos sin renunciar al placer de sabores exquisitos.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.