salud
El Ifapa organiza una jornada en La Mojonera (Almería) que busca impulsar el desarrollo de portainjertos resistentes a enfermedades de virus y hongos que se transmiten por el suelo y dar a conocer la biosolarización y la biofumigación.
Desde la Asociación ‘5 al día’ quieren alertar sobre los riesgos de estas dietas restrictivas y promover un enfoque más saludable y sostenible para cuidar el cuerpo y la mente.
Philippe Binard, delegado general de Freshfel, desarrolló en el 26º Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas la ponencia “Tendencias de consumo: frutas y hortalizas frescas”, donde puso sobre la mesa la necesidad de revertir la tendencia negativa de consumo que hay en Europa, y la responsabilidad y necesidad que tiene el sector de hacer campañas para fomentar el consumo.
La caída del consumo de frutas y hortalizas en España requiere de medidas urgentes.
Según la Encuesta Nacional de Alimentación en la Población Infantil y Adolescente (ENALIA), el consumo medio diario de frutas y hortalizas en niños con edades comprendidas entre los 10 y 17 años es de 275g, una cantidad que está "por debajo de las recomendaciones de la OMS".
La llegada de la Navidad y sus correspondientes eventos supone un motivo de preocupación para aquellos que toman conciencia del impacto de sus hábitos alimenticios en según qué situaciones.
El doctor Antonio Escribano ha ilustrado a representantes del sector sobre la aplicación práctica de la investigación, formación, difusión y comunicación de los beneficios saludables en el ámbito cooperativo y empresarial del ámbito de los frutos rojos.
La Interprofesional de la Fresa y los Frutos Rojos de Andalucía recibe con gran orgullo este prestigioso reconocimiento por la creación de su Departamento Científico y de Salud.
LO ÚLTIMO
Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.