robo
La campaña de mangos acaba de empezar, y la Asociación de Productores de Frutas Tropicales ha contabilizado más de una decena de denuncias en las últimas dos semanas aunque sospechan que han sido muchos más ya que algunos agricultores siguen sin denunciarlos.
La Guardia Civil recupera 300 kilos de este fruto, que el dueño de una explotación agrícola de la zona presuntamente vendía al por mayor como si lo hubiera recolectado en su finca.
Los alcaldes de la mancomunidad cacereña del Jerte han solicitado a la Subdelegación del Gobierno que actúe para prevenir los hurtos en las explotaciones de cereza de la comarca y garantizar la seguridad alimentaria a los consumidores.
La piratería de semillas amenaza al sector que más invierte en I+D en España, anualmente cien millones de euros al sector.
Las organizaciones agrarias denuncian que la cosecha es escasa y, si no se pone freno a la situación, se llevará a la ruina a mucho agricultor.
ASAJA Murcia ha destacado el trabajo del Equipo ROCA de Torre Pacheco tras la detención de tres personas por la citada estafa.
Dos empresas hortofrutícolas, una en Sevilla y otra en Alicante, han sido estafadas por un presunto representante de una cadena de supermercados de Reino Unido.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.