resistencia
La casa de semillas dispondrá ya la próxima campaña de materiales comerciales en todas las tipologías, incluidas las de mayor tamaño.
El virus rugoso del tomate (ToBRFV) está causando grandes pérdidas económicas en este cultivo en todo el mundo, hasta ahora. El equipo de investigación de Rijk Zwaan ha encontrado una genética nueva y única que ofrece un alto nivel de resistencia al ToBRFV.
El principal objetivo a la hora de generar una nueva variedad en cualquier fruta y hortaliza es satisfacer los gustos del consumidor actual, las demandas de la distribución y de la industria transformadora, así como las necesidades de los agricultores.
Luego de anunciar el descubrimiento del gen de alta resistencia al virus rugoso del tomate (ToBRFV) que se presenta como la única solución completa para la prevención de la diseminación del virus a fines del 2020, Enza Zaden no se ha detenido en su trabajo y ha establecido con gran éxito los primeros ensayos con variedades con Alta Resistencia, donde los resultados han sido excelentes.
La casa de semillas trabaja ya con los primeros híbridos comerciales con resistencia al virus rugoso del tomate, si bien este es un proceso que, según reconocen, “necesita tiempo”.
Enza Zaden, una de las empresas líderes mundiales en mejora de hortalizas, ha encontrado una solución para que los productores de tomate venzan al devastador virus rugoso del tomate (ToBRFV).
Smurfit Kappa desarrolla un innovador embalaje que facilita la entrega de provisiones de emergencia en áreas de difícil acceso
El eterno dilema está servido, ¿es lícito, ético? Al margen de ello, es una realidad que el 40% de la producción mundial se pierde por los efectos de las plagas.
LO ÚLTIMO
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen.
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.