residuo 0
En Mercabarna se han entregado los ‘III Premios Mercabarna Paco Muñoz’, creados por Mercabarna para promover y reconocer iniciativas que se llevan a cabo contra el desperdicio alimentario.
Reglamento voluntario y marca de calidad fruto de años de investigación y desarrollo que hacen posible producir alimentos libres de residuos, reduciendo costes mediante el uso racional de fitosanitarios y generando un sistema productivo sostenible.
UNICA y MAAVi Innovation Center firman un acuerdo para alcanzar el residuo cero en la producción hortofrutícola.
Ambas partes han firmado un acuerdo estratégico de I+D por el que Kimitec pone a disposición de Primaflor el mayor centro de investigación dedicado a la agricultura natural de Europa, MAAVi Innovation Center, para el uso y desarrollo de soluciones naturales dirigidas a alcanzar el residuo cero en los cultivos de hoja al aire libre.
Grupo Agrotecnología se ha convertido en un claro referente de la agricultura sostenible exenta de residuos pesticidas. Una empresa líder en el sector de bioestimulantes, biopesticidas, biofertilizantes y pionera en la estrategia de residuo 0 en España y también fuera de ella.
Los altos niveles de resistencia de la Tuta absoluta requieren de una estrategia ecológica de manejo integrado, con una firme apuesta por los productos de residuo cero. Un tema que se abordó en el Encuentro Internacional Phytoma celebrado los días 11 y 12 de diciembre en Águilas, Murcia, y en el que participó Lida PLant Research presentando sus soluciones.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.