Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

23 Abr 2025 | Actualizado 11:46

Revista del Sector Hortofrutícola

regantes

Los regantes temen que las nuevas tarifas eléctricas "disparen" la factura por los excesos de potencia.
El portavoz del colectivo almeriense, José Antonio Fernández Maldonado, ha lamentado la “decisión unilateral” del Gobierno de España de cambiar las reglas del trasvase.
Entre las medidas, la publicación destaca la sustitución de un contador fiscal por uno inteligente con telemedida para controlar y programar los arranques de los equipos, e instalación fotovoltaica de autoconsumo que permite reducir hasta un 50% la factura eléctrica.
La Comunidad de Regantes El Fresno contará, antes de finalizar el año, con dos plantas fotovoltaicas, que supondrán un ahorro de hasta el 40 % en el consumo de energía. La primera en ejecutarse estará ubicada en la zona de Malvinas y la segunda, en Valdemaría. La primera estará instalada en la zona de Malvinas antes del verano, con la que se regarán 700 hectáreas de cultivos. La segunda planta se montará en Valdemaría, de 180 kW y beneficiará a más de medio millar de hectáreas.
La 21ª jornada informativa de Riegos del Alto Aragón, se ha celebrado con gran asistencia de público en el Palacio de Congresos de Huesca. El maestro de ceremonias, D. Manuel Campo Vidal, abrió la jornada con uno de los que serían los temas principales de la jornada “ante la España vaciada es importante recordar que el regadío y el agua son fundamentales para fijar la población en el medio rural”.
La Mesa del Agua de Almería ha mantenido hoy una reunión para analizar cómo ha transcurrido el año hidrológico 2018/19, que finaliza el próximo día 30 de septiembre, y qué se espera del próximo 2019/20.
Se beneficiarán unos 110 agricultores de los términos municipales de Lucena del Puerto y Bonares. Las comunidades de regantes esperan que este sea un paso más para que el agua llegue antes del inicio de la próxima campaña.
Los regantes almerienses ven negros nubarrones en un horizonte de dos o tres meses, y no precisamente por la llegada de borrascas capaces de descargar el agua que el campo necesita para alcanzar un nivel de pleno rendimiento.

LO ÚLTIMO

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.