regadíos
Esta organización demanda que, si hay ampliación, se enfoque hacia el modelo social y profesional de agricultura, y que se lleve a cabo con garantía jurídica, así como de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente, priorizando el riego con aguas superficiales.
Además de sus innegables ventajas competitivas, el regadío también aporta beneficios no cuantificables en el mercado, pero de gran valor social y medioambiental.
La Asamblea Regional de Murcia ha dado luz verde este miércoles a la nueva ley de Recuperación y Protección del Mar Menor, que, entre otras novedades, amplía de 500 a 1.500 metros la franja de restricción de uso de fertilizantes en torno a la laguna y obliga a la restitución de regadíos ilegales.
UPA Murcia exige abordar el proceso de recuperación del Mar Menor “con” los agricultores y no “contra” los agricultores, recuerda que la pasividad de las Administraciones durante años para la puesta en marcha de medidas necesarias y consensuadas no puede esconderse culpando al sector agrario y reclama que el análisis y debate sea, en esta ocasión, global y transversal.
La Plataforma espera que el agua de las 318 hectáreas y otras concesiones sean una realidad de cara a la nueva campaña. Una comisión de los regantes se reúne con representantes del Gobierno central, diputados y senadores, parlamentarios andaluces, alcaldes y otros representantes del PSOE en la provincia de Huelva.
Proponen estudiar medidas destinadas a conseguir el objetivo de universalizar el seguro agrario
El objetivo de estos encuentros ha sido “explicarles a todos en qué situación nos encontramos actualmente los afectados y pedirles su apoyo ante las acciones que tenemos previsto emprender”
Se marca una semana de plazo para agilizar los trámites para conseguir la DIA y las concesiones de la Comunidad de Regantes Condado
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.