Protesta
Así lo denunció ayer UPA-UCE Extremadura en un acto reivindicativo en Mérida, donde criticaron el "mal funcionamiento de la Ley de Cadena", que permite, por ejemplo, que hoy el precio de la ciruela se dispare un 971% del campo a la mesa.
La Plataforma extremeña ‘En defensa de nuestro campo’ ha convocado hoy viernes una protesta paralela a la inauguración de la Fiesta del Cerezo en Flor en Jerte para reivindicar soluciones a los problemas de su agricultura.
El “rotundo éxito”, de la manifestación, superando las previsiones, evidencia la “situación límite” del campo, que ha salido a la calle para exigir soluciones urgentes ‘Por el futuro y la rentabilidad de la agricultura y ganadería’.
El campo español, representado por agricultores, ganaderos y cazadores, a través de las tres organizaciones profesionales agrarias – Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), Coordinadora de Asociaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)-, la Real Federación Española de Caza (RFEC)- y Alianza Rural, han anunciado una gran manifestación del mundo rural en Madrid el domingo 20 de marzo.
Con este lema este miércoles ha tenido lugar en Madrid una marcha lenta de camiones y furgonetas, una movilización convocada por diversas asociaciones de transporte de mercancías, entre ellas CETM Madrid.
Una tarifa especial para la energía eléctrica empleada en la finca, las comunidades de regantes o las centrales de manipulado, junto con un IVA agrícola reducido del 10% para todos los insumos son algunas de sus reivindicaciones.
A consecuencia de la situación de bajos precios que están registrando las hortalizas en las últimas semanas, la retirada de producto es la medida inmediata que han decidido tomar en Almería para aliviar el mercado de producto y con la que esperan remontar el precio medio de las hortícolas.
La concentración, organizada por Ava Asaja y La Unió, tendrá lugar hoy a las 10:30 horas en la Conselleria de Agricultura-Ciutat Administrativa 9 d’octubre.
LO ÚLTIMO
Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.