productos ecológicos
Se ha consolidado como una de las principales productoras de aguacate y mango ecológicos, los cuales se han convertido en sus productos más destacados, junto a una amplia variedad de hortalizas como pepino, tomate, calabacín, berenjena y judía.
Los menús son consumidos cada día por 11.803 niños y niñas de 112 centros educativos públicos de la provincia.
Durante los dos años de ejecución, la audiencia potencial alcanzada ha sido de casi 200 millones de personas.
Diversos medios de comunicación durante los días 4 y 5 de abril acusaron a la mercantil ECOGROUP SPAIN de vender 231.000 kg verdura convencional como ecológica, lo que supone una vulneración al principio de presunción de inocencia.
Tras las adquisiciones de las empresas Calcisol y Oscafos, se añaden fertilizantes órgano-minerales y enmiendas cálcicas.
Ecovalia ha presentado en la Feria Alimentaria su ‘Informe Anual 2024. Consumo y Producción Ecológicos’ con los últimos datos estadísticos del sector, en los que destacan los 3.000 millones de euros que España ha alcanzado en el mercado ecológico en 2023.
La cooperativa de segundo grado almeriense incrementa un 50% la producción; le siguen en el ranking Unica Group (50.000 toneladas), que se sitúa segunda adelantando a BIO Campojoyma (46.130). Entra con fuerza en el top 15 de ecológico la valenciana Anecoop, que se cuela en la quinta posición (32.877 toneladas).
El consumo sostenible en la mesa se ha convertido en tendencia. Aunque nuestros antepasados ya contaban con sus propios huertos donde cultivaban todo lo que deseaban, la vida urbana ha cambiado nuestra perspectiva, convirtiendo al supermercado en la única fuente real para nuestros alimentos.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.