Princesa Amandine
Con motivo de la disponibilidad de la patata nueva, Princesa Amandine ha lanzado una Pop Up Store en el Mercado de la Paz de Madrid que estará abierta hasta el 17 de junio.
El proyecto de patata de Quinta Gama que presentó la asociación Princesa Amandine Ibérica en la pasada edición de Fruit Attraction ya va tomando cuerpo. Seis meses después, esta patata, de un calibre de 30-35 mm, que viene precocinada al vapor, en su jugo, preparada para ser calentada en 2 o 3 minutos, ya está disponible en El Corte Inglés, Eroski y Alcampo a nivel nacional.
Princesa Amandine Ibérica, proyecto formado por Ibérica de Patatas, El Zamorano, Udapa y Campotec ampliará su superficie de cultivo en la Península Ibérica hasta superar las 120 hectáreas en 2022.
La compañía presentará en Fruit Attraction sus últimas inversiones para renovar y ampliar sus líneas de producción. Han logrado, además, reducir el plástico en sus envases un 30% y lograr que sean reciclables al 100%. Estarán presentes en la zona agrupada de la Asociación 5 Al Día.
Una edición limitada de 1.000 delantales estampados en los que el diseñador transmite el ADN de la marca y potencia la imagen gráfica de Princesa Amandine.
Se llevarán a cabo dos acciones promocionales, una para la temporada de otoño/invierno y otra para la temporada de primavera/verano, con dos diseñadores de prestigio pertenecientes a ACME, que desarrollarán un diseño exclusivo de una pieza de menaje o ajuar doméstico (delantal, mantel o vajilla) con la marca Princesa Amandine incorporada.
LO ÚLTIMO
En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.