poma de Girona
El aumento de las superficies plantadas y las condiciones meteorológicas favorables durante el periodo de floración permiten que la cosecha de este 2024 sea elevada, de 96.290 toneladas.
El sector de la manzana en España se enfrenta a retos que afectan directamente a su competitividad y rentabilidad. Si bien los últimos años veíamos como el aumento de los costes, la importación de productos extranjeros y la escasez de mano de obra, afectaba a su viabilidad, este año, la sequía ha pasado a ser una de las prioridades del sector.
Será la tercera producción más alta de la última década, en un año donde han aumentado la superficie de manzanos y siguen adaptándose y haciendo frente al cambio climático.
Las tres empresas de Poma de Girona obtienen una producción de 96.000 toneladas de manzana gracias a una climatología “muy favorable”.
Hasta noviembre los productores de la IGP Poma de Girona prevén recolectar 84.580 toneladas de manzanas.
Los productores de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Poma de Girona inician la cosecha este agosto, que durará hasta octubre, en una temporada marcada por los temporales, pero con una fruta de mejor calidad.
La firma catalana, que actualmente comercializa 30 millones de kilos de manzana, espera alcanzar en este plazo los 40 millones de kilos gracias a la ampliación de su superficie de cultivo.
Primer acuerdo de colaboración y promoción entre FEDEMCO y POMA DE GIRONA este miércoles 10 de julio.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.