plátano
Plátano de Canarias celebra la victoria de España en la Eurocopa y transforma los goles en la donación de un total de 200.000 kilos.
El sector del plátano es uno de los pilares de la economía agrícola en Canarias, entre las empresas más representativas se encuentra SAT La Fast. Por primera vez hemos entrevistado a Ricardo Torres, su gerente, para profundizar en el estado actual de la industria y las estrategias para afrontar un futuro incierto.
Coplaca afronta un nuevo año tras los bajos precios e ingresos de 2023, los primeros meses de este curso mostraron una mejora en precios y rentabilidad debido a una menor producción y mayor demanda del plátano. El aumento de la producción, influenciado por condiciones meteorológicas favorables, ha llevado a Coplaca a limitar la entrada de nuevas superficies en lugar de reducir las ya existentes.
La organización insta a la AICA a que se incluyan sanciones para quienes no cumplan el plazo de las negociaciones de los contratos comerciales, además, solicita quitar los privilegios a la industria del plátano canario – cláusula adicional séptima de la Ley- que está provocando que los productores estén vendiendo a pérdidas.
Europlátano inauguró el pasado 4 de abril la primera finca reconstruida sobre la lava y su puesta en producción, en un emotivo acto al que fue invitada la revista Mercados, reflejando un paso más hacia la recuperación de la isla que “nos llena de orgullo hacia nuestros agricultores, todo un ejemplo de trabajo y resiliencia”.
Europlátano trabaja por mejorar el día a día de sus socios dotándoles de liquidez sin coste mediante el anticipo de las ayudas POSEI.
Por segundo año consecutivo el plátano Bonnysa logra hacerse con el sello Sabor del Año, revalidando de este modo el esfuerzo que la compañía está realizando por posicionar su producto como un referente de sabor entre los consumidores.
La importación española de frutas y hortalizas frescas en octubre ha descendido un 4% respecto al mismo mes del año pasado, situándose en 320.588 toneladas, debido al descenso de los productos más importados en este mes: patata, plátano y naranja. No obstante, en el acumulado de los diez primeros meses del año la importación crece un 8% y los productos mencionados también aumentan.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.