plátano de Canarias
La compañía ha sumado este mes el apoyo a las personas que están siendo víctimas del conflicto bélico en Ucrania.
En paralelo, ASPROCAN avanza ya con su agenda de encuentros con los grupos del Parlamento Europeo para el incremento de los fondos POSEI.
Los grupos políticos del Parlamento de Canarias aprueban una Proposición No de Ley (PNL) con propuestas "que no resuelven la rentabilidad del cultivo del plátano en Canarias, fomentan la desunión entre los productores y reprueban las medidas que les permiten sobrevivir en períodos de crisis de mercado".
Plátano de Canarias celebra la victoria de España en la Eurocopa y transforma los goles en la donación de un total de 200.000 kilos.
La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN) ha trasladado su posición al respecto de las posibles medidas que por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias se le han comunicado al objeto de conformar un nuevo decreto regulador del sector.
La publicidad y la comunicación son sus herramientas para conseguir que frutas y hortalizas estén de moda para los consumidores.
Por Javier Carmona, director de Marketing de Bollo Natural Fruit.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.