PLanas
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha comparecido en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado para exponer las líneas generales del MAPA para la XIV Legislatura y explicar las medidas adoptadas por su Departamento durante la crisis sanitaria de la COVID-19.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha comparecido, a petición propia, en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados, para explicar las medidas adoptadas por su departamento durante la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Durante la rueda de prensa ofrecida junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, han expuesto los tres objetivos fundamentales ante la situación creada por el coronavirus.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido, en la sede del Ministerio, con los responsables de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX).
Asegura que el Gobierno hará "todos los esfuerzos posibles" para que la factura de la salida del Reino Unido no la paguen los agricultores
Se mantiene la bonificación del Impuesto de Hidrocarburos (IEH), especialmente reducido para gasóleo agrícola, y la actual devolución del IEH para agricultores y ganaderos: 63,71 euros por cada 1.000 litros consumidos.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha mostrado “razonablemente optimista” para que España mantenga el actual nivel de fondos asignados en el futuro presupuesto de la Política Agrícola Común (PAC) después de 2020.
España quiere abanderar en Europa la lucha contra esta práctica comercial desleal.
LO ÚLTIMO
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.