peras
La industria hortofrutícola se enfrenta al constante desafío de mantener la calidad y frescura de los productos desde el campo hasta el consumidor final. Las pérdidas postcosecha representan un importante problema económico y ambiental. En este contexto, la tecnología de SmartFresh™ se presenta como una solución eficaz para ayudar a prolongar la vida útil de la fruta a la vez que se reduce el desperdicio alimentario y se ahorra energía.
Para esta temporada, esta Denominación Protegida, ha contado con 1.297 hectáreas, lo que supone un aumento de 27 hectáreas.
La Denominación de Origen Protegida Peras de Rincón de Soto ha iniciado este lunes su campaña de recolección de la variedad Blanquilla y el próximo 19 empezará con la pera Conferencia. La campaña, que de forma progresiva irá llegando a todas las zonas de la denominación, se inicia en La Rioja Baja.
Las previsiones europeas de pera son las segundas más bajas de la década y las de pera, las terceras.
Respecto a la pera se confirma el descenso estimado hace un mes con un 36% menos de producción.
Dos de cada cinco manzanas y una de cada cinco peras que se comen en España todavía son de importación.
Con la primera parte de la cosecha de este año en camino, la Asociación Mundial de la Manzana y la Pera (WAPA) ha comenzado revisando su pronóstico anual de cosechas de manzanas y peras en función de los últimos conocimientos de sus miembros sobre la temporada.
Interpera, el Congreso europeo de la pera, que tiene como objetivo reunir a productores y actores del sector internacional en torno a temas técnicos y económicos comunes, ha comenzado en Lleida, organizado por la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña, AFRUCAT, y la Asamblea de Regiones Europeas Hortofrutícolas, AREFLH y entre los principales aspectos que se abordarán se anunciarán las previsiones de cosecha de este año.
LO ÚLTIMO
Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.