pera
A nivel europeo, los datos son inversos: la producción total de manzanas caerá un 11,3% mientras que la de pera crecerá un 4,9%.
El sindicato catalán alerta de que la producción de pera caerá un 60% por la incidencia de la sequía y los golpes de calor sufridos en 2023.
Esta temporada, la compañía adquirirá más de 3.200 toneladas de fruta de hueso, cerca de 4.500 toneladas de manzanas y más de 2.300 toneladas de peras
AgroFresh ofrece Strella, un sensor inalámbrico que recopila datos de conservación de manzanas y peras ayudando a las centrales hortofrutícolas a definir cuál es el orden óptimo de apertura de cámaras.
El sector se enfrenta a una caída del consumo que intenta superar mediante la innovación.
Es la única del mercado que combina pera, manzana y piña.
La campaña de frutas de verano evoluciona con luces y sombras; por un lado, las temperaturas, sin picos de calor abultados, han resultado en una buena producción y calidad; sin embargo, esta misma realidad conduce a un consumo más reducido de sandía, melón, pera y manzana.
La recolección de este año arrastra los efectos de la sequía de la pasada primavera y del calor del año pasado y del invierno.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.