Packaging
La compañía ha celebrado la primera edición de ‘Better Planet Packaging (BPP) Day’, un evento que ha reunido a numerosos clientes de la multinacional.
Las empresas del sector del packaging solicitan más claridad ante las nuevas exigencias del Reglamento Europeo de Envases y Residuos que entrará en vigor en las próximas semanas.
La empresa italiana ha conseguido hacer aún más eficiente el sistema industrial que mide la madurez del aguacate. Además de esta novedad, ILIP expone por primera vez en la feria Fruit Attraction su gama de soluciones profesionales para el sector hortofrutícola, además de las múltiples propuestas de envasado de alimentos sostenibles en R-PET de la cadena de suministro controlada Tray to Tray.
Organizado el 3 de octubre por el Cluster de Envase, ofrecerá las claves sobre cómo están las empresas preparadas frente a las nuevas obligaciones europeas y nacionales, cómo afrontarlo con tecnologías dinamizadoras y casos de éxito.
Este y otros relevantes datos, se encuentran recogidos en el “Informe sostenibilidad 2023” que la compañía acaba de presentar
El objetivo es reforzar la imagen de marca, hacer más reconocible su tecnología y mostrar su forma de aplicación, de una manera sencilla y moderna.
¿Cuáles son sus principales retos? ¿Intenta aumentar la eficiencia de sus operaciones? ¿Le preocupan su impacto medioambiental, la sostenibilidad o la reducción de costes? ¿La escasez de mano de obra o de suministros está afectando a su actividad?
¿Cuáles son sus principales retos? ¿Intenta aumentar la eficiencia de sus operaciones? ¿Le preocupan su impacto medioambiental, la sostenibilidad o la reducción de costes? ¿La escasez de mano de obra o de suministros está afectando a su actividad?
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.