ocu
Los cambios en los hábitos de consumo generados por el actual escenario se traducen en comprar las marcas más baratas, dejar de adquirir alimentos no esenciales o consumir menos, según una encuesta de la OCU.
La OCU ha presentado un informe con la lista de supermercados más baratos de España, el hipermercado Alcampo de Murcia, lidera el ranking. Tras su publicación, las cadenas premium como Sánchez Romero han reclamado falta de representatividad y han tachado el muestreo de la estadística de "poco representativo".
La pandemia ha transformado la forma en la que los consumidores se relacionan con las marcas, haciendo que los tipos de consumidores actuales se dividan en cinco: Familiares, Triunfadores Aspiracionales, Impulsivos, Fashionistas Expertos y Consumidores Conscientes.
En lo que va de año y coincidiendo con la subida del precio de la energía, el IPC de alimentos y bebidas no alcohólicas ha subido ya de media un 1,5%. Y un 2% o más en Galicia, Cantabria, Navarra y Melilla.
Bajo el lema “La inocuidad de los alimentos, un asunto de todos”, el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos se centra este año en resaltar la importancia de la seguridad alimentaria para el control de enfermedades y alcanzar los ODS 1 y ODS 2 de Naciones Unidas.
Una vez más, el ranking de la OCU desata las quejas de supermercados considerados "caros" al no tener en cuenta el carácter premium de los mismos. La cesta de la compra se ha encarecido el 2,8% en plena pandemia, según la organización de consumidores.
En una breve prospección, la OCU ha encontrado productos con un etiquetado sobre su origen "confuso o poco claro" para los consumidores.
Esta ensalada de Primaflor es una de las cuatro envasadas con máxima puntuación en NutriScore de las 22 analizadas por la OCU.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.