nombramiento
Grupo La Caña, empresa hortofrutícola de referencia en la provincia de Granada, ha anunciado la renovación de su Dirección Comercial, poniendo al frente a Beatriz García Carrillo. Este nombramiento refuerza la apuesta de la compañía por el talento interno, el relevo generacional y la excelencia en la gestión comercial.
Por su parte, Alberto Rodríguez- Toquero ha sido ratificado como tesorero de AECOC.
Con más de 25 años de trayectoria profesional como consejera y directora del Comité de Dirección.
Con una dilatada y sólida trayectoria en Comunicación Corporativa, y reportando directamente a Manuel Sedano, CESAB Spain Director, su misión será posicionar y fortalecer la marca en España.
Según ha informado la empresa onubense en un comunicado, tras ocho años en la compañía, ha decidido tomar un nuevo rumbo profesional.
Tras cubrir el cargo como gerente nacional de Ventas en BASF Argentina, Patricio Fitz Simon llega a España para guiar la División de Soluciones Agrícolas, tras el mandato de Konstantin Kretschun.
Cascales sustituye en el cargo a José García, quien estuviera 24 años ligado a la comercializadora, 15 de ellos como director gerente.
Caballero afronta el cargo asumiendo el reto de continuar con la fase de expansión en la que está actualmente inmersa la compañía y que la llevará a abrir su primera delegación en Perú.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.