ministerio agricultura
Entre las principales demandas del campo andaluz están las de solicitar mayores controles a las producciones de países extracomunitarios, más ayudas directas y una mayor flexibilización en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) de 2024.
LA UNIÓ de Llauradors solicita al Ministerio de Agricultura que efectúe campañas de promoción de nuestros cítricos, tanto en el ámbito de la Unión Europea como en países terceros, con objeto de cambiar la tendencia actual de descenso que se observa tanto en nuestras exportaciones como en el consumo.
El ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación está realizando un seguimiento pormenorizado de los precios al consumo.
Con el ánimo de acercarse a la ciudadanía y de restaurar la confianza en Europa, los miembros de la Comisión Europea han venido desarrollando debates abiertos con los ciudadanos sobre temas claves a los que se enfrenta la UE. En este marco, la comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, convocó, ayer, en Madrid, uno de estos debates, conocidos como Diálogos Ciudadanos, que contó con la intervención del ministro de Agricultura, Luis Planas, donde se debatió sobre la agenda comercial de la UE y el Brexit, entre los principales puntos y en el que participó FEPEX.
La Mesa de Sanidad Vegetal analiza el proyecto de Real Decreto sobre requisitos de certificación sanitaria para exportación a países terceros, cuyos objetivos principales son regular el procedimiento de la certificación fitosanitaria para la exportación, unificar criterios y determinar las entidades responsables del proceso.
LO ÚLTIMO
En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.