mejora vegetal
La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) organizó una jornada, con motivo de su asamblea anual, en la que se analizó la regulación que afecta a la mejora vegetal en el ámbito legislativo de la UE, en el marco de los nuevos desafíos que se presentan para la nueva Comisión y Parlamento Europeo.
El sector obtentor en contaste búsqueda de talento, lanza unos atractivos premios para los estudiantes de grados que quieran centrar su trabajo final en 2024-2025 en áreas relacionadas con la mejora vegetal.
El consejo regulador benicarlando ha anunciado también sus previsiones para la campaña 2024, en la que aumentado en un 12% su superficie cultivada.
La ciencia y la regulación deben ir siempre de la mano, colaborar y trabajar para que la agricultura europea no se vea frenada.
Desde el nacimiento de la agricultura, hace más de 5.000 millones de años, se trabaja en cómo mejorar la genética de las plantas para obtener variedades mejoradas en productividad y resistencia a las condiciones ambientales adversas.
Recogemos las novedades en cultivos de hoja que presentó la casa de semillas Bejo la semana pasada en el Open Days de Murcia 2023 y las líneas de investigación que persiguen en la actualidad.
Huelva es la provincia productora de arándano por excelencia, donde se concentra el 97% de la producción española y el 82% de la superficie cultivada.
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, ANOVE organiza la V Jornada Universitaria de la Mejora Vegetal para promover la empleabilidad en el sector hoy martes 18 de octubre a las 16:00h, y será posible acceder a ella gratuitamente online.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.