Marruecos
Además, en su esfuerzo por diversificar el origen de la mano de obra y garantizar el éxito de la campaña, Freshuelva tiene previsto trasladarse próximamente a Colombia, Ecuador y Honduras.
En la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE), reunida este lunes, la Comisión Europea expuso que sigue analizando las dos sentencias del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) relativas al Sahara del 4 de octubre, la que anulaba parte del acuerdo agrícola de la UE con Marruecos, en concreto la parte que establecía la ampliación a las producciones del Sahara Occidental de las concesiones otorgadas a Marruecos, y la sentencia relativa al etiquetado de las producciones procedentes el Sahara, sin que informara en dicha reunión qué acciones se van a adoptar para dar cumplimiento a ambos fallos.
COAG ha exigido en el Congreso de los Diputados la suspensión inmediata del acuerdo comercial en materia agraria entre la UE y Marruecos tras conocerse la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE en la que se confirma que dicho acuerdo, modificado en 2019, viola el derecho internacional por vulnerar, en particular, los principios de autodeterminación y del efecto relativo de los tratados, al no prestar su consentimiento el pueblo del Sáhara Occidental.
La importación española de frutas y hortalizas frescas de enero a julio de 2024 se situó en 2.909 millones de euros, un 10% más que en el mismo periodo de 2023, procediendo el 68% del total, 1.981 millones de euros, de países extracomunitarios y 927 millones de euros de la UE.
La sentencia legitima al Frente Polisario en los recursos interpuestos contra los acuerdos agrícola y pesquero de la UE con Marruecos y considera que no hubo consentimiento del pueblo saharaui para incluir su territorio y sus productos en dichos acuerdos.
El presidente de Coexphal señala a un incremento de producciones del 6% de media frente a un descenso de precios de liquidación al agricultor del 17% y un coste de producción que aún mantiene incrementos del 15%.
Los productores franceses denuncian competencia desleal por la venta en los supermercados franceses de barquetas de 250 gr de tomates cherry de origen marroquí a 99 céntimos.
Las pérdidas varían entre el 25% y el 35% del tonelaje producido, y pueden llegar hasta la eliminación completa de las plantas.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.