mano de obra
FAECA y el sector trasladan al subdelegado las dificultades de las cooperativas para encontrar trabajadores de cara a la nueva temporada de este producto en el que Granada es líder europeo.
El programa del IV Foro Ibérico de Fruta de Hueso Xtrema Fruit acogió una mesa redonda en el que expertos del sector abordaron los dos principales problemas actuales, la falta de mano de obra y las restricciones en el uso de productos fitosanitarios.
Representantes de Freshuelva han mantenido un encuentro con el director general de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Celso González, para tratar diversas cuestiones de cara a la próxima campaña agrícola.
Viveros Río Eresma cumplirá en unos meses 40 años comprometidos con la innovación y la adaptación a las nuevas realidades del sector agrícola, trabajando siempre para ofrecer productos de alta calidad y superar los desafíos que se presenten en el camino.
La revista Mercados reunió en Berlín, Fruit Logistica, a una notoria representación del mercado nacional e internacional del espárrago. Para ampliar el foco, contamos con orígenes de México y Perú, como grandes productores, y Alemania como principal destino del espárrago español.
Los agricultores continúan con sus protestas en múltiples zonas del país, cortando carreteras con tractores, barricadas y piquetes, mientras que el Gobierno redobla sus propuestas convocándoles para abordar problemas como el de la falta de mano de obra.
La nueva TOMRA Neón, una preclasificadora de arándanos con sofisticada tecnología de IA, añade valor al modelo de negocio de recolección de arándanos. Joshua Miers-Jones, director global de la categoría de arándanos y aguacates de TOMRA Food, lo explica.
Extremadura afronta una nueva campaña y en Sol de Badajoz trabajan para que sea similar a las dos anteriores. Aunque la subida de precios no se traduzca en un gran beneficio, puesto que el incremento de los costes sigue siendo un lastre.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.